Proceso abierto por la Comunidad de Madrid para obtener habilitación excepcional o provisional como auxiliar de ayuda a domicilio, gerocultor/a, asistente personal y cuidador/a.
(http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2019/07/17/BOCM-20190717-23.PDF)
Plazo de presentación: 1 – 31 de Octubre 2019
Requisitos para poder obtener la habilitación excepcional
- Experiencia laboral: mínimo 3 años de experiencia (o 2.000 hs) como auxiliar de ayuda a domicilio, gerocultor/a, asistente personal o cuidador/a entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2017.
- Formación: si no se tiene la experiencia mínima, se necesita un mínimo de 300 hs de formación relacionada con las competencias profesionales que se quiere acreditar, realizada entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2017.
- Poseer la nacionalidad española o ser titular de una autorización de residencia y trabajo en vigor.
Requisitos para poder obtener la habilitación provisional
Si no se cumplen los requisitos anteriores, y has trabajado en cuidados con anterioridad a 31 de diciembre de 2017, se puede solicitar una habilitación provisional que será definitiva una vez se realice la formación profesional antes del 31 de diciembre de 2022.
Solicitud y documentación
- Modelo de solicitud de habilitación excepcional
- Contratos de trabajo
- Si no tienes los contratos, se puede pedir a los/as empleadores/as con los que has trabajado como cuidador/a un certificado de empresa.
Recomendación: aunque no es necesario entregar la Vida laboral es útil sacarla para consultar los años cotizados y los contratos que has tenido.
Forma de presentación
Se puede presentar de manera electrónica o en las oficinas de registro de la Comunidad de Madrid.
Procedimiento
Una vez presentada la solicitud, contestarán en un plazo de 6 meses. Si la respuesta es positiva, la habilitación se otorga en un plazo de 3 meses.