Área de Empleo

En Asociación Rumiñahui como actor social que trabaja para la integración de las personas inmigrantes en España, ofrecemos un servicio de apoyo y acompañamiento a las personas en su inserción socio-laboral, mediante itinerarios integrales y personalizados, así como en intermediación con empresas.

Apostamos por trabajo coordinado y en red con recursos del entorno, desde principios de igualdad de oportunidadesdiversidad cultural y responsabilidad social.

El servicio está dirigido a personas en riesgo de exclusión social Personas nacionales de terceros países que residan legalmente en España o en su caso, que se encuentren en proceso de obtención de residencia legal en España, que sean víctimas de delitos de odio con motivación racista, xenófoba o cualquier tipo de intolerancia asociada, con el objetivo de  favorecer su inserción social y laboral.

Este programa se desarrolla dentro de la Comunidad de Madrid en el municipio de Madrid , Región de  Murcia y Generalitat Valenciana

OBJETIVOS

Mejorar la inserción socio – laboral de las personas nacionales de terceros países en posición de la correspondiente autorización de residencia o trabajo y residencia en situación o riesgo de exclusión, incorporando la perspectiva de género en todo el proceso.

ACCIONES

  • Diagnóstico de empleabilidad
  • Orientación laboral
  • Asesoría jurídica laboral
  • Acciones para la mejorar de la empleabilidad
  • Taller de Autoempleo
  • Jornadas de Empleo.
  • Formación Ocupacional  (Mira en «Ultimas noticias y tendrás información actualizada de los cursos que realizamos»)
  • Intermediación laboral.

2023 Programa «Itinerarios integrados y personalizados de inserción sociolaboral para personas inmigrantes – 22 – Continuidad»

Periodo de ejecución: del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023

Financiado por el Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Cofinanciado por la Unión Europea

2020 Programa «Itinerarios integrados y personalizados de inserción socio-laboral para personas inmigrantes

Periodo de ejecución: del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

Financiado por el Ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Cofinanciado por la Unión Europea

 

2018 Programa «Itinerarios integrados y personalizados de inserción laboral para personas inmigrantes»

Periodo de Ejecución:

01 de enero al 31 de diciembre de 2018

Financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social – Dirección General de Migraciones y Cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

2018 Programa: «Servicio para la mejora del perfil de empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad»

Financiado por el Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad

 

 

 

 

 

 

—————————————————————————

2017 “Itinerarios Integrados de Inserción Laboral para personas Inmigrantes”

Periodo de Ejecución:

01 de enero al 31 de diciembre de 2017

Financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social – Dirección General de Migraciones y Cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Objetivo General:

Favorecer la incorporación y promoción en el mercado laboral de personas inmigrantes que presentan un alto grado de vulnerabilidad social a través del desarrollo de itinerarios integrados de inserción laboral individualizados.

OE 1. Facilitar el desarrollo de los recursos y competencias de los/as participantes para el logro de un empleo, asumiendo autónomamente el desarrollo y ajuste de su proyecto personal de inserción profesional.

OE.2. Desarrollar y afianzar competencias prelaborales necesarias para el acceso y mantenimiento al empleo.

OE 3. Gestionar las ofertas de empleo con los referentes empresariales adecuando el perfil de cada candidatura a los requerimientos solicitados.

OE 4. Proporcionar a los/as usuarios/as formación para el empleo específica que incremente y/o mejore su grado de empleabilidad.

OE 5. Fortalecer el trabajo en red realizado entre los diferentes agentes vinculados al programa de inserción laboral.

Actividades:

Acogida y orientación profesional para el empleo

Orientación en legislación laboral, seguridad social y extranjería.

Talleres Prelaborales

– Talleres de búsqueda activa de empleo (BAE)

– Talleres de Habilidades sociales para el empleo

– Talleres de apoyo al empoderamiento

Intermediación laboral y prospección empresarial

Formación laboral

Coordinación y Trabajo en Re

2016 Programa «Itinerarios de inserción laboral para trabjadores/as inmigrantes»

logoGdE

Periodo de ejecución:

Desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2016

logo_fondo_social_europeo

Financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social – Dirección General de Migraciones y Cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

Objetivo general

Favorecer la incorporación y promoción en el mercado laboral de personas inmigrantes.

Objetivos específicos

Facilitar el desarrollo de los recursos y competencias del/la usuario/a para el logro de un empleo, asumiendo autónomamente el desarrollo y ajuste de su proyecto personal de inserción profesional.

Desarrollar y afianzar competencias prelaborales necesarias para el acceso y mantenimiento al empleo.

Gestionar las ofertas de empleo con los referentes empresariales adecuando el perfil de cada candidatura a los requerimientos solicitados.

Fortalecer el trabajo en red realizado entre los distintos agentes vinculados al proyecto de inserción laboral.

Triptico proyecto laboral Madrid – 2016

Triptico proyecto laboral Murcia – 2016

________________________________________________________________________

logoGdE

En la Asociación Rumiñahui estamos llevando a cabo el Programa de Inserción Laboral Dirigido a Inmigrantes

logo_fondo_social_europeo

Financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social – Dirección General de Migraciones y Cofinanciado por el Fondo Social Europeo

Tríptico informativo Madrid 

Tríptico informativo Murcia

Periodo de ejecución

01 de enero al 31 de diciembre de 2015

Objetivo general

Favorecer la incorporación y promoción en el mercado laboral de personas inmigrantes.

Objetivos específicos

  • Facilitar el desarrollo de recursos y competencias del /la usuario/a para el logro de un empleo, asumiendo autónomamente el desarrollo y ajuste de su proyecto personal de inserción profesional.
  • Desarrollar las competencias pre laborales necesarias para el acceso y mantenimiento de un puesto de trabajo
  • Gestionar ofertas de empleo con los referentes empresariales adecuando el perfil de cada candidatura
  • Proporcionar a los/as usuarios/as formación para el empleo específica que incremente su grado de empleabilidad.
  • Fortalecer el trabajo en red realizado entre los diferentes agentes vinculados al proyecto de inserción laboral

Beneficiarios/as

  • Personas inmigrantes no comunitarias
  • Inscritas como demandantes de empleo
  • con especiales dificultades para su integración en el mercado de trabajo

Actividades o líneas de actuación

Orientación laboral

Este servicio tiene como fin facilitar la inserción laboral de aquellas personas inmigrantes que están buscando trabajo por medio del diagnóstico, toma de conciencia y búsqueda de alternativas en su itinerario profesional y laboral.

Esta orientación se lleva a cabo por medio de una tutoría individualizada donde el/la técnico y usuario/a van a diseñar un itinerario laboral a seguir incluyendo la elaboración de un curriculum adecuado, la carta de presentación, la preparación de la entrevista, diseño de la formación necesaria, proporcional información sobre el mercado laboral etc.

Orientación jurídica laboral

Proporciona un servicio de Asesoramiento jurídico individual a personas inmigrantes sobre derechos y obligaciones en una relación laboral, leyes y convenios colectivos, inicio y fin de la relación laboral, Tipos de contratos, la situación de desempleo y las prestaciones de la Seguridad Social, régimen especial del servicio doméstico, información en materia de cotizaciones y prestaciones de conformidad con el convenio bilateral en materia de Seguridad Social entre Ecuador y España, etc. Tratando de que en todo momento la información y el seguimiento se adecue a la realidad económica y la realidad económica y social del/la trabajador/a inmigrante.

Talleres Pre laborales

Acción colectiva encaminada a incrementar el nivel de empleabilidad de los/as participantes mediante el desarrollo de su competencia social.

  • Talleres de búsqueda activa de empleo
  • Habilidades sociales (afrontando el desempleo, autoestima para la búsqueda de empleo, competencias claves de la entrevista de trabajo…)
  • Legislación laboral y seguridad social
  • Empoderamiento para la mujer
  • Alfabetización digital
  • Inglés
  • Motivación para el emprendimiento

Cursos de formación

Cursos diseñados para dar respuesta a las demandas profesionales de los sectores en los que encontramos mayor demanda de trabajadores.

En Madrid

  • Ayudante de Camarero
  • Aux. de Cocina
  • Aux. de atención socio sanitaria a personas dependientes
  • Dependiente de comercio
  • Manipulación de alimentos

En Murcia

  • Curso básico hortofrutícola
  • Formación integral para el sector hortofrutícola.
  • Manipulación de alimentos

Esta actividad se realiza en las delegaciones de Madrid y Murcia.

Intermediación Laboral

Contactos con empresas con un doble objetivo: primero conocer las ofertas del mercado de trabajo y sus condiciones para realizar la orientación laboral del modo más ajustado a las necesidades del mismo, y en segundo, gestionar aquellas que favorezcan la incorporación al mundo laboral.